viernes, 9 de diciembre de 2016

Siete recomendaciones para la planificación, organización y celebración de un evento.


1)Innova, sé creativo, piensa de forma diferente. Puesto que la mayoría de tu público ya habrá asistido a docenas de conferencias y eventos, procura que el tuyo sea memorable.

2)Asegúrate de que los participantes socialicen y participen en el networking, ya que uno de los principales objetivos es ayudarles a interactuar y conocerse. Y, puesto que siempre es difícil "romper el hielo" y conocer a nuevas personas, considera la posibilidad de organizar sesiones dinámicas y/o aprovecha el poder de la "gamification" (La integración de la mecánica de juegos en una reunión o un evento, a fin de pasarlo realmente bien, puede aportarle fuerza, impacto y enfoque).

3)Conoce a tu público y adapta el mensaje y los contenidos del evento a él. Las personas que asisten a tu evento son tus clientes, así que debes esforzarte por conocerles bien a fin de poder ofrecerles una experiencia que satisfaga sus expectativas. Además, siempre debes incluir un turno de preguntas después de cada presentación o sesión.

4)Si tienes poca o ninguna experiencia en la planificación de eventos, asóciate con un profesional cualificado con un largo historial de éxitos en el sector; y si tienes experiencia pero no quieres gastar dinero en contratar a un profesional, hay literalmente miles de herramientas alojadas en la Web diseñadas para ayudarte a planificar todos los aspectos de tu evento.
5)Incluye iniciativas sostenibles o de RSC en el programa del evento: a pesar del coste adicional, te sorprenderá lo importante que es para un creciente número de personas.
6)En cuanto haya una decisión en firme para celebrar el evento, asegúrate de que se lance un sitio web atractivo e informativo sobre el evento en el menor tiempo posible (incluyendo versiones para PC, móviles y tabletas) y que se actualice a menudo; Internet es la herramienta de marketing más poderosa que tienes a tu disposición.

7)Aprovecha el poder de los medios sociales a fin de promocionar el evento antes de su celebración y para prolongar su vida después.


Las bodas en Navidad no solo son más baratas, sino que nos ofrecen la posibilidad de hacer una decoración totalmente diferente a la tradicional. ¿Qué te parece llenar el convite de bolas de Navidad y muérdago? ¿O tener un ramo de flores hecho de piñas? Sin olvidar todas las posibilidades que da la iluminación en estas fechas. 

Si necesitas inspiración, estás en el lugar adecuado. ¡Te ayudamos a crear la mejor decoración de Navidad para tu boda!
La cena de navidad dejo de ser un problema para los pequeños de la casa! 


Este video nos muestra un excelente menú para nuestros pequeños.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Decoración navideña 2016


Decoración navideña 2016


Nos despedimos de los lectores hasta las próximas navidades, cuando retomaremos con entusiasmo, el decorar la casa para navidad, una de las decoraciones que más nos entusiasma y ya sabemos, que les han gustado mucho las ideas para decorar que les hemos dado a lo largo de los últimos meses del 2016 que se ha marchado ya. Pero ahora vienen cosas nuevas para pensar en renovar el hogar, aún podemos decorar de cara al invierno que aún durará y cuando llegue la primavera estaremos de nuevo, con detalles que hagan más atractivas las estancias.

Te invitamos a visitarnos en Decoración 2.0 en donde cada día nos esmeramos por tener para ti, los más novedosos diseños decorativos, ideas para reciclar y decorar, manualidades para engalanar cada rincón de la casa, pintar y hacer bricolaje, elegir los mejores muebles, conocer sobre ofertas de mobiliario y tantas cosas interesantes que nos gustan a todas.



¡LLEGO NAVIDAD!


  Esta idea esta genial para el centro de tu mesa!


                  La cena con tu familia debe ser especial desde los utensilios, la comida y los detalles. 





No hay excusas para complicarse!

Si el viernes después del trabajo invitaste a tus amigos a una reunión casual y con el fin de compartir, de olvidar el cansancio de la semana laboral, pero quieres hacer del momento algo especial, que tus amigos nunca olviden este viernes por la noche en tu casa,  pues busca lápiz y papel, con estos consejos tendrás la mejor de las reuniones y que mejor que tu seas el anfitrión.


                                 


Cómo decorar la fiesta de la princesa de la casa


Sigue estos consejos para la fiesta de ese ser tan especial tu hija, ella merece que su fiesta sea como en los cuentos de hadas que le cuentas cada noche antes de ir a dormir.  

Lista de preparativos para su fiesta infantil
Si buscas el éxito, más vale preparar su fiesta infantil con tiempo. Te proponemos empezar un mes antes del día D. Todo el tiempo que vayas ganando te aligerará la tarea que te espera durante los dos últimos días.

1 mes antes


- Decide la fecha y hora de la fiesta.
- Si no quieres que se desarrolle en casa, busca alternativas: un local especializado, un lugar singular (zoo, museo, parque de atracciones, tienda, etc) pide presupuestos y reserva. En nuestro directorio de direcciones útiles encontrarás muchas ideas.

- Piensa en un tema para la fiesta. Puede ser de disfraces, de un color, de animales, de la primavera o el otoño...
- Si vas a hacerla en casa, ¿necesitarás animadores? Decídete, pide presupuestos y reserva.

15 días antes


- Busca personas dispuestas a ayudarte. Las vas a necesitar, sobre todo para los juegos.
- Decide las recetas y elige el menú de la merienda

- Fija el número de invitados y lanza las invitaciones.
- Empieza a confeccionar el disfraz y los elementos decorativos si los quieres especiales.
Una semana antes
- Si no la vas a hacer tú, encarga la tarta.
- Confirma por teléfono la asistencia de los niños invitados.
- Compra los elementos para la decoración: globos, manteles, vasos y platos, cubiertos, guirnalda, piñata, chuches para llenarla…
- Haz una lista de juegos y prepara lo que vas a necesitar.
- Elige la música para la fiesta.
- Elige la película de vídeo que pondrás durante la última media hora.

Un día antes

- Compra todo lo que vas a necesitar para la merienda y las chuches de los niños. Piensa que también se quedarán algunos adultos.
- Decide dónde guardar la ropa de los invitados.
- Ten preparado el vídeo con la película, la música, cámara de vídeo y de fotos.
- Pon a buen seguro los juguetes favoritos de tu hijo para que no se vayan a estropear.  Libera un espacio para colocar los regalos que va a recibir.
El gran día

                    - Si no la has hecho tú, recoge la tarta y velas donde las hayas encargado.


- Aparta los muebles y las alfombras de la habitación donde se va a celebrar la fiesta. Coloca sillas y mesa contra las paredes.
- Decora la estancia con globos, serpentinas, guirnaldas y demás adornos. Coloca la piñata en un lugar estratégico después de llenarla de regalitos para los niños. Pon algún elemento fuera de la casa para señalarla.
- Coloca en un lugar visible la máquina de fotos, vídeos, móvil...
- Monta la mesa. Pon muchas servilletas de papel y vasos de plástico.
- Prepara la merienda y colócala en la mesa. Tapa los alimentos que se puedan secar o estropear.
- Prepara jarras con refrescos. Piensa en bebidas y vasos para los adultos.
- Un consejo muy útil: cuelga en un lugar visible la lista de juegos que has preparado junto con todo lo que vas a necesitar y los premios. Comparte la información con tu ayudante. Te ayudará mucho en un momento en que todo el mundo solicitará tu atención.
- Viste al niño y ponte el “disfraz” de animador de fiestas infantiles.                  

  ¡La fiesta puede empezar!


Sigue estos consejos al momento de planear tu noche o momento ideal.
             
                 






                                   


Elementos importantes en una boda 


La celebración de una boda es una de las tradiciones más festejadas en todo el mundo, en ellas las parejas que deciden unir sus vidas en matrimonio, buscan que el amor y el compromiso sean los valores que rigen su vida, y lo representan en una celebración en donde familiares y amigos se presentan como sus testigos en esta nueva etapa que comienzan.
 Las bodas cumplen con diversos elementos que son propios de un ritual, cada uno de ellos tiene una representación simbólica que hace de la celebración un momento especial, aquí conocerás todos los elementos que necesitas para tu boda y la importancia que cada uno tiene.





  • Selección de Iglesia o Juzgado
  • Fecha de la Boda
  • Número aproximado de invitados
  • Decoracion de la iglesia, limpieza
  • Fotógrafos para la boda ¿queremos también vídeo de la boda?
  • Lugar de colocación en Iglesia/juzgado
  • Selección de testigos y padrinos de boda
  • Seleccionar quién leerá en la boda
  • Seleccionar Musica de la ceremonia
  • Selección de damas de honor, pajes, etc.
  • ¿quien consigue las arras? (13 monedas)
  • Selección de lugar para el banquete, restaurante, hotel, etc
  • ¿necesario hotel para invitados de fuera? buscar alojamiento.
  • Colocación de las mesas
  • Decisión del menú, prueba del menu de boda
  • Pensar si hay invitados con alergias, vegetarianos menu alternativo.
  • Hora del banquete, comparar con la de la boda.
  • Adornos y detalles de regalo para los invitados, recordatorios
  • Cigarros y puros
  • Música del banquete
  • Duración barra libre/baile
  • Preparación del viaje de luna de miel
  • Preparacion y envió de las invitaciones de boda